Mar Blanco

“Me inspiran las personas y la soledad”

Mar Blanco, (Valencia 1987), es una prometedora artista que desde pequeña siempre ha sentido pasión por escribir cuentos y dibujarlos. Cuando entró en la adolescencia, su vida fue enfocada hacia las arte. De hecho, se licenció en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. “Recuerdo que fueron años muy intensos en los que sentía curiosidad por varias disciplinas artísticas que eran nuevas para mí”.

Esa progresión le ha llevado a moverse en los dos lados del charco y trabajar para diferentes marcas de prestigio. Ahora, expone sus últimas creaciones en SondeMar Valencia durante este mes de marzo y aprovechamos para hablar con ella.

¿Cómo surgió tu pasión por el arte?

Es innata. Desde pequeña me ha atraído el dibujar y el escribir cuentos, por lo que me enfoqué muy rápidamente hacia el estudio de las artes. Me licencié en Bellas Artes y luego Animación Tradicional (Stop Motion).

Y entonces llego la beca a Nueva York…

Así es, fui becada para irme a Nueva York y cuando regresé me mudé a Madrid y empecé a estudiar también Dirección de Arte mientras trabajaba en una agencia de Publicidad, una experiencia que no me gustó.

¿Cómo resolviste esa situación complicada?

Para evadirme de ella, dedicaba las noches a trabajar en el que sería mi primer libro infantil ilustrado y cuando se publicó comencé a recibir otras ofertas editoriales.

¿Para quién has podido trabajar en todo este tiempo?

Desde entonces han pasado siete años y mi trabajo como artista plástica ha sido publicado en Sony Music, Penguin Random House, Harper’s Bazaar, Universal Music, Frida Ediciones, Cuento de luz, Huffington Post, Público.es o Amigos de papel, entre otros.

¿Cuál es tu presente?

Este último año he trabajado en el libro «La niña que hablaba con los árboles», escrito por Ismael Serrano y publicado por Frida Ediciones y también en «Por una rosa», una adaptación de «La bella y la bestia» escrito por Javier Ruescas, Laura Gallego y Benito Taibo y publicada por Penguin Random House.

¿Y qué proyectos tienes en marcha para el futuro?

El proyecto en el que estoy trabajando con más ilusión ahora es el que será mi primer libro, escrito e ilustrado, que comenzará con un largo viaje en el mes de junio.

¿Cuáles son tus inspiraciones? 

Me inspiran las personas, lo que cuentan o lo que dicen que sienten, pero sobre todo me inspiran los lugares alejados de la ciudad y la soledad, en la que se encuentran tantas historias.

¿Y cómo atraes a esa inspiración?

Tanto en mi vida como en mi trabajo me resulta muy necesario encontrar mi espacio, el lugar en el que puedes centrarte en ti mismo, sentir y encontrar de alguna forma todo eso que quieres transmitir con el dibujo.

De las inspiraciones pasamos a las aspiraciones. ¿Cuáles tienes en mente?

Al final, esa es mi aspiración también: conocerme o conectar conmigo misma a través de lo que hago. Si después de ese viaje espacial otra gente conecta con lo que haces, entonces es que la misión salió bien.

¿Cuál es la obra que se está exponiendo en SondeMar y que nos puedes contar de ella?

Voy a exponer una serie de dibujos que son los últimos en los que he estado trabajando. Después de pasar una época metida en proyectos con muchísimo color y mucha carga de pintura, he «retrocedido» hasta quedarme apenas con el lápiz. Grises con toques muy puntuales de color, haciendo el ejercicio de poner el foco en la parte conceptual de la imagen, que es algo que no suelo abandonar. Quiero presentar una nueva serie de originales y también láminas de Edición Limitada en impresión Glicée.

¿Qué conoces de SondeMar Valencia y cómo crees que funcionará la exposición en Valencia?

Me gusta el espacio, han sido muy amables al invitarme y creo que mi obra puede encajar muy bien en él. 

Sabemos que algunas de tus obras se pueden adquirir en tu web, ¿no es así?

Sí. Desde este año he abierto una tienda online (www.marblanco.com) en la que se pueden comprar mis trabajos reproducidos siempre en Glicée.

 

¿Hay opción de adquirir en lugares físicos?

En Valencia también están a la venta en la Galería Pepita Lumier y estoy trabajando en localizar más puntos de venta.