Llega Marzo, y con él el tiempo de comenzar una nueva etapa. Para Valencia la fecha de las tan apreciadas fallas, que por desgracia este año no podremos vivir al cien por cien. Para nosotros estas fiestas simbolizan luz, emoción, belleza, artesanía…
Las Fallas se han convertido en un preciado bien, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, que nuestra ciudad ofrece al mundo con devoción. No vamos a dejar de amarlas, ni mucho menos a olvidarlas, por ese motivo hemos decidido rendirles nuestro particular homenaje y este empieza con la siguiente pregunta…
¿Sabes cuál es el origen de Las Fallas?
Varias son las hipótesis del nacimiento de Las Fallas, pero en su versión más popular y extendida, esta festividad surgió de la mano del gremio de carpinteros. Estos artesanos con una labor muy arraigada por tierras valencianas, quemaban frente a sus talleres los ‘trastos’ viejos e inservibles junto a los parots, que empleaban para elevar los candiles que iluminaban sus espacios de trabajo durante el invierno.
Esta hoguera simbolizaba la limpieza, la purificación y la renovación para abrir la puerta a una nueva primavera.
Así pues, echando mano del sentido del humor que caracteriza estas fiestas como homenaje a la tradición, nosotras queremos que este Marzo tu hogar se llene de buena energía.
Los productos artesanales de Andrée Jardin te ayudarán en esta labor. No pretendemos que quemes nada, eso se lo dejamos a las velas, que es un magnífico plan después de un día de limpieza intensivo.
Elige la estancia por la que empezar, por ejemplo el salón. Haz una selección de cosas que se quedan y cosas que se van, pasa el plumero, pon las mantas a lavar y cámbialas por otras más ligeras, cepilla el sofá para eliminar restos de polvo adheridos, la escoba, una buena valleta…
Cuando te armes de valor, pon una buena lista de música para ponerte manos a la obra con la cocina. Quítales el polvo a los utensilios de menaje veraniegos, un buen lavado a las botellas reutilizables para que vuelvan a su vida de frigorífico…
El dormitorio es un lugar que a mí, personalmente, me encanta llevar a cabo. Retirar sábanas, cepillar el colchón, vaciar ‘trastos’ de las mesitas de noche, quitarle el polvo a esa estantería que aloja todas las lecturas nocturnas y alguna que otra pieza sentimental…. Y acabar con un buen aroma de tejidos en spray.
Y a todo esto, ¿qué utensilios te propongo para llevar a cabo tu propia tradición de Las Fallas?
Pues todos y cada uno de ellos harán sus papel. Además son piezas artesanales, hechas a mano y muchas en madera, por lo que de alguna manera se cierra el círculo.
Las escobas, que son de crín de caballo, súper suaves pero con una densidad alta para que no se escape nada. Junto a sus mangos de madera natural.
El plumero de pluma de avestruz se adapta a todas las superficies.
Los cepillos para platos, botellas y copas. Un indispensable para poner a punto todo el menaje digno de cualquiera de vuestras preciosas terrazas o mesas de verano.
El cepillo de superficies textiles, para mí y más con una mascota, es imprescindible. Todos los días cepillamos el sofá para retirar el exceso de pelos y también su camita.
Además de estos que te cuento, hay muchos más y como no quiero que te lo pierdas, para que sigas nuestro ritual ‘fallero’ desde el 1 hasta el 20 de Marzo toda la sección de CUIDADO DEL HOGAR tendrá un -20% de descuento.